Disculpa ante posibles errores
Como se habrán fijado los que entran al blog desde Internet Explorer, el texto del menú de la derecha no se muestra como debería. Las primeras letras de cada palabra se "cortan" y no se pueden leer. Si alguien tiene pensado hacerse programador o para los que estén empezando les tengo un consejo, si algo les falla y por más que buscan no encuentran el error, borren todas las líneas que de alguna u otra forma puedan causar el error, bórrenlas todas y vuelvan a empezar de nuevo; y si aún no se encuentra el fallo, borren todo el código y vuelvan a empezar de nuevo. Es una solución drástica pero se acaba ganando tiempo.
El fallo que comentaba ya está corregido pero ha provocado algunos pequeños daños colaterales que se irán corrigiendo con el paso de los días. Pido un poco de paciencia porque estos detalles se irán solucionando poco a poco.
La vida es cuestión de prioridades
Hay imágenes que cuando menos, resultan curiosas. Ese es el caso de una que he encontrado en mi caminar diario por
airliners.net.
Una de las máximas en aviación, es que en tierra tiene preferencia el primero que llega. Da igual que lleves a cuestas un
B747 o una simple Cessna
172. Lo que importa es que quien llega primero toma su sitio y no lo abandona hasta que deja esa vía o hasta que despega.
Un ejemplo práctico de lo que digo está en la foto que cierra este post. Nos encontramos con el avión comercial más grande del mundo, el B747 (mientras el
A380 no salga definitivamente al mercado) y uno de los más pequeños, una Cessna 172. Ella ha llegado primero y mantiene su posición, no porque seas un "peso pesado" de la aviación se te ha de dejar paso. No quiero ni imaginarme la cara del piloto dejando espacio entre su avión y la cessna no sea que se la lleve por delante.
La Patrulla Águila en Tenerife
Como gran aficionado a la aviación civil y militar que soy, no podía faltar un artículo sobre lo que ocurría hoy a eso del mediodía en la capital tinerfeña y así, de paso, cortaba todo este tiempo de inactividad obligada por los exámenes de universidad. Algunos chicos y chicas del
Ejército del Aire se proponían hacer disfrutar al público a base de mostrar lo que un avión es capaz de hacer.
Un apretado calendario de actos ha tenido espacio para una grandiosa exhibición aérea a cargo de la
Patrulla Águila del Ejército del Aire español. El festival incluía la participación de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (
PAPEA), simulacro de reabastecimiento en vuelo a cargo de un P3 Orión y el simulacro de un rescate de un piloto caído al agua realizado por un Superpuma con participación del personal de la EZAPAC (Escuadrón de Zapadores Paracaidistas).
Ya desde primeras horas de la mañana se observaban los primeros helicópteros rondando la zona. Así pues, teníamos a un Superpuma del SAR tomando tierra, como podemos ver en la foto, entre el público que ahí se congregaba. Eso a pocas horas de empezar todo.

La fiesta comenzaba, y para abrir el telón, un Fokker 27 hacía unas cuantas pasadas por la zona que hacía la entrada en escena de la patrulla acrobática de paracaidismo (PAPEA). He aquí algunos ejemplos:



Luego fue el turno para un simulacro de reabastecimiento en aire de dos F-18, con un tercero haciendo "guardia" para evitar ataques inesperados.

... y se marchan en formacion.

Uno de los mejores momentos fue al llegar el turno del simulacro de rescate aéreo de un piloto herido en combate. Con un mar completamente en calma no hubo demasiados problemas para ello, no quiero ni imaginar qué pasaría en situaciones en las que te encuentras con olas de 20 ó 30 metros. Dicho simulacro estuvo a cargo del
SAR y sus Superpuma.



El broche de oro lo puso lo que todo el mundo esperaba, la Patrulla Águila. Loopings imposibles, formaciones en los que los aviones se encontraban a 2 metros uno del otro, cruces a velocidades superiores a los 400km/h, ... cosas que sólo ellos saben hacer perfectamente.

La Patrulla Águila se marchaba mostrando una enorme bandera nacional.

Sólo dos pegas a la exhibición. La baja altura de las nubes que impidió que muchas de las piruetas previstas se suspendieran y el que me diera cuenta que necesito una cámara de fotos de mayor calidad para estas cosas.
Espero y deseo que esta exhibición se vuelva a repetir, porque realmente merece la pena.
Divisor de ventanas de VIM
Somos muchos los programadores que usamos el vim como editor de texto. Nunca sobra conocer algunos trucos que nos harán la vida más fácil a la hora de usarlo. He aquí alguno de ellos:
TrucosFuente:
Alumnado ETSII
Lanzado Ubuntu LTS
Desde hoy está disponible para descarga la nueva versión de Ubuntu, nuestra distro preferida, que pasa por ser la distribución más popular de Linux. Esta versión se caracteriza porque es la primera a la que van a dar soporte (lo que traducido resulta en parches de seguridad) durante 5 años, lo cual la hace recibir el apellido de LTS, acrónimo del inglés Long-term support que es algo así como Asistencia de larga duración.
La nota de prensa de Ubuntu
La URL de descarga
También están ya disponibles las versiones de Kubuntu , Xubuntu y Edubuntu .
Si quires descargartelo por Torrent, que seguramente en estos momentos irá más rápido, aquí están los enlaces:
AMD64 Alternate
i386 Alternate
AMD64 Desktop
i386 Desktop
AMD64 Server
i386 Server
Fuente:
Alumnado ETSII